Multiperforada

Conoce el Sand Blast

En esta ocasión conoce el sand blast. Otro de los tratamientos que es muy útil dentro de la industria cuando se trata de preparar alguna superficie para la pintura electrostática.

Dicho tratamiento es una operación industrial basado en la propulsión de una sustancia abrasiva a alta presión, contra una superficie. El Sand Blast puede ser utilizado para:

Alisar una superficie rugosa.
Hacer rugosa una superficie lisa.
Preparar la superficie para un propósito especifico.
Eliminar contaminantes de una superficie.

Si lo decimos de otra manera, el propósito del Sand Blast es eliminar de manera profunda cualquier impureza o suciedad de una superficie. Sin embargo sin dañar las superficies y en varios casos logrando que la aplicación de recubrimientos tenga mejor adherencia.

Nota: El primer antecedente del sand blast fue en Inglaterra, se conoce que fue desarrollado en 1870 por Benjamin Chew Tilghman.

Dentro de las principales aplicaciones del sandblast está el dar acabados en madera, acero, resina y plástico. Trabajos artísticos y hobbies, limpieza de muros de ladrillo y piedra. También esmerilar vidrio y acrílico, matizar metales no ferrosos o pulir materiales opacos. En la industria metalmecánica participa en la limpieza de estructuras metálicas y preparación de superficies para la aplicación de recubrimientos, retirar pintura y otros acabados, remover oxidación y otras impurezas. De igual forma limpiar moldes permanentes para fundición o limpiar impurezas de soldadura o limpieza de maquinaria.

Sand Blast
Comparación Sand Blast

SEGURIDAD NECESARIA

La aplicación de este proceso se hace mediante equipos especiales. A través de una pistola de presión accionada por aire que dispara arena a una alta velocidad que se impacta contra la superficie a trabajar.

El equipo de chorro abrasivo a presión o sand blast. se compone de una fuente emisora de aire a presión (compresora), un recipiente para contener el medio abrasivo y una boquilla por la que sale la mezcla de aire y abrasivo a presión.

Para llevar a cabo este proceso se requiere del equipo de protección personal adecuado, inclusive aún con el puede que el operador se exponga a un alto riesgo. El principal riesgo en este proceso es la inhalación de las finas partículas. Ya que estas pueden contener tazas de sílice cristalina la cual puede provocar una enfermedad crónica inflamatoria en los pulmones llamada silicosis, entre otras enfermedades.

Es importante tener y manejar el EPP adecuado, así como una zona de trabajo óptima para poder llevar a cabo el proceso del sandblast.